Caribes

Caribes
La familia caribe figuró entre las más importantes de Sudamérica, no sólo por el elevado número de tribus que la componían, sino por su marcado carácter expansionista. Sus centros de dispersión abarcaron las costas del norte de Venezuela y las Guayanas, extendiéndose hacia el norte de las Antillas Menores y otros puntos de las Antillas Mayores. Se calcula que llegaron un siglo antes que los descubridores españoles. Sin embargo, un siglo después los caribes isleños quedaron prácticamente extinguidos salvo pequeños núcleos que huyeron hacia las montaña, mezclándose con esclavos negros (los llamados "caribes negros"). La rápida expansión del pueblo caribe fue debida a su habilidad y conocimientos: eran expertos navegantes y constructores de canoas ligeras de gran capacidad. Los territorios ocupados se extendieron del norte del Amazonas hasta la falda de los Andes, donde destacaron las tribus de motilones, macoas, chaparros, caratos, parisis, kiri-kiris, etc., y de la meseta brasileña a las fuentes de Xingú: tribus arara, yuma, palmella, bacairi, etc. La amplia expansión caribe propició el contacto, por lo general poco amistoso, con tribus araucas y tupíes. De esta manera surgieron diferencias culturales muy marcadas entre los caribes de una zona y otra, en base a las adaptaciones adquiridas por dichos contactos. Cultivaban maíz, yuca, frijoles y frutas tropicales, especialmente en las Guayanas y las Antillas. La pesca constituía también parte de su actividad. Se agrupaban en clanes patrilineales que, poco a poco, en las Antillas, cedieron terreno a los matrilineales. Predominaba la exogamia y era frecuente la poligamia, siendo la posición de la mujer inferior a la del hombre. Los caribes fueron conocidos y temidos por sus hábitos guerreros, unidos a la práctica del canibalismo (parece probado que la palabra caníbal deriva de caribe). Utilizaban arcos, flechas, y cerbatanas con punta envenenada. La familia caribe hablaba cerca de cincuenta lenguas que sufrieron el mismo declive que el pueblo. Entre las principales estaban el caribe insular y caribe negro, en realidad lenguas araucas con abundantes términos caribes.

* * *


Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать реферат

Mira otros diccionarios:

  • Caribes — Dibujo de mujer caribe realizado por Charles E. Taylor (1888). Los caribes llamados caríbales o galibi en algunos documentos históricos, denominaciones derivadas del proto caribe *karipona: hombre(s) eran un conjunto de pueblos que, en el momento …   Wikipedia Español

  • Caribes de Anzoátegui — Saltar a navegación, búsqueda Caribes de Anzoátegui Nombre Completo Caribes de Anzoátegui B.B.C. Nombres Anteriores Caribes de Oriente. Apodo(s) La Tribu …   Wikipedia Español

  • Caribes de Anzoátegui — Caribes de Anzoátegui …   Wikipédia en Français

  • Caribes de Anzoátegui — Infobox baseball team Name=Caribes de Anzoátegui Stadium=Estadio Alfonso Chico Carrasquel Logo= Location=Puerto la Cruz League=LVBP Division=Eastern Division Founded=1990 h c h pattern cap= yellowbill h body=006622 h pattern b= baseball h pattern …   Wikipedia

  • caribes, lenguas — Extensa familia de lenguas amerindias sudamericanas. La forman alrededor de 43 grupos; en la actualidad casi la mitad de ellas están extinguidas y gran parte de las que sobreviven tiene muy pocos hablantes. La mayor parte de las lenguas caribes… …   Enciclopedia Universal

  • caribes — n. piranha …   English contemporary dictionary

  • Caribes, islas — ► Nombre que se da algunas veces a las Pequeñas Antillas …   Enciclopedia Universal

  • Caribes, montañas — ► Cordillera de la costa de Venezuela …   Enciclopedia Universal

  • Lenguas caribes — Distribución geográfica: Norte de la Amazonía (antiguamente también Mar Caribe) Países:  Venezuela …   Wikipedia Español

  • Langues caribes — Pour les articles homonymes, voir Caraïbes (homonymie). Enclaves des langues caribes actuelles, c. 2000, et zones probables de diffusion au XVIe siècle Les langues caribes (karib) ou …   Wikipédia en Français

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”